COSAS QUE NO SABIAS SOBRE LOS GATOS
El gato es una de las mascota domestica más popular al rededor del mundo, es reconocido por tener mal temperamento y siempre dormir enrollado en el sofá. tal vez no sea tan expresivo como el perro, pero eso no le quita que sea interesante para nosotros los humanos.
Es unos de los animales mas misterioso y místicos que existen su fama viaja a través del tiempo llegando a ser el preferido en la vida de antiguos faraones, no muestran mucho afecto, pero suelen expresarse de una manera muy peculiar.
Hoy les mostrare algunas curiosidades que no sabias sobre los gatos.
- Los gatos tienen una forma muy peculiar de saludarse y esta es rosando su nariz de manera breve diciendo hola .
- En diferencias de estructura osea tienen 24 huesos mas que el ser humano.
- Cuando estos pequeños maúllan no lo hacen para llamar a otros gatos si no con el motivo de comunicarse con los humanos.
- A cada lado de su rostro tiene 12 bigotes muy sensibles.
- La mayoría de los gatos al nacer sus ojos son azules luego al crecer suelen cambiar de color.
- Aunque no lo crean los gatos negros representan buena suerte en piases como Inglaterra y Australia.
- Son suficientemente inteligentes para aprender a usar el escusado. Si no te convence esta linea mira el siguiente vídeo:
- Las patas delanteras suelen tener las garras mas grandes y afiladas que las de las patas trasera.
- A diferencia del perro, el cerebro del gato es similar al del ser humano.
- Los gatos son capases de emitir aproximadamente 100 sonidos distintos ,a diferencia del perro solo puede emitir 10.
- En promedio un gato suele dormir 16 horas diarias.
- Se alimentan del pasto para purificar su sistema digestivo de aquellas pelusas que pudiesen haber tragado.
- El gato casero tiene un rango de vida aproximadamente de 16 años, a diferencia del gato callejero que sólo vive entre 3 a 5 años una gran diferencia.
- La comida a temperatura ambiente es la preferida del gato.
- Con el pasar de los años se vuelven intolerantes a la lactosa le puede producir enfermedades.
Datos históricos sobre los gatos:
- Se dice que el ancestro del gato existió hace mas 30 millones de años.
- Los gatos eran adorados en el antiguo Egipto, el rapto y venta de gatos solía ser castigado con la pena muerte.
- Si en alguna casa egipcia su gato fallecía, los dueños se rasuraban las cejas para honrar duelo a su mascota.
- El gran científico Isaac Newton inventó las puertas abatibles para sus mascotas ya que así evitaba que lo
- pudiesen distraer de sus estudios e inventos científicos.
- Con motivo de combatir plagas en América los europeos realizaron traslados de los gatos en el siglo XVIII.
- Un gato escocés llamado Towser tiene el récord Guiness por ser el mejor cazador de ratones.
- El gato inglés llamado Puss tiene el récord de vivir 36 años.
La alimentación del Gato.
Los gatos tienden a tener más dificultades que los perros para eliminar las diferentes toxinas a través de su hígado.Es importante que sus dueños tengan un cuidado especial con la dieta y los alimentos que pueden provocar una variedad de problemas en la salud de su gato.
Recuerda que tu gato debe llevar una dieta balanceada , dale la cantidad de alimento necesaria para un buen crecimiento saludable.
La Carne:
Debes suministrarle carne de manera que este cruda por que es mas fácil digerir para ellos y mayormente les gusta mas.Recuerda cortar en trocitos que no sean demasiado grandes ni tampoco tan pequeños que permita tragarlos de manera fácil.
En algunas ocasiones es bueno darle un trozo de carne de una sola pieza, ya que tendrá que desgarrar y masticar duro,el beneficio de esto es para fortalecer los dientes.
Muchos de los gatos adultos puede que no les guste ni estén acostumbrados a esta forma de comer al desgarrar la carne, a lo cual se debe acostumbrar desde pequeños.
El pescado:
Siempre se les debe de dar pescado cocido o al vapor ya que el pescado frito es dañino por la cantidad de aceites que absorbe, estar muy pendiente de que no tenga espinas, nunca darle pescado en exceso,esto le causaría una grave deficiencia de vitamina b.
Alimentos que no debe de comer tu gato:
El chocolate:
Es un dulce delicioso pero un veneno peligroso para los gatos.
Los huesos de pollo:
Son un peligro para el intestino del gato de igual forma para el perro ya que esto puede convertirse en partículas acumuladas en el intestino lo cual muchas veces es necesario operar al felino.
El alcohol:
Es un liquido sumamente toxico para los gatos.
Enfermedades que padecen los gatos:
- Alergia
- Bronco-neumonia
- Gripe
- Conjuntivitis
- Cataratas
- Problemas gastrointestinales
- otitis
Formas expresivas del gato:
A continuación en las siguientes imágenes podrás ver el significado de cada gesto o estado de animo mediante del movimiento de su cola o el estado de sus orejas.
Espero que toda esta información te haya sido útil .